Carmen
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Argumento
Acto I
Los soldados observan de forma curiosa a la gente que va pasando por la plaza mientras que esperan el próximo cambio de guardia. Llega Micaela buscando a su novio el cabo Don José a lo que Morales y el resto de soldados le indican que no está en la compañía pero que llegará en el siguiente turno para, después, pedirle que espere junto a ellos a lo que ella responde que volverá cuando se produzca el cambio ("Je reviendrai quand la garde montante va remplacer la garde descendant"). Se produce el cambio de guardia mientras que, en escena, se observa a todos los niños imitando el cambio con gran interés. Cuando la nueva guardia está incorporada, Morales, antes de partir, le dice a Don José que una joven preguntaba por él y tras describirla, Don José sabe que es Micaela, la joven huérfana que su madre acogió.
Tras la salida de las cigarreras, al lado del cuartel del regimiento, se produce el "fatal " encuentro entre Don José y Carmen, una joven gitana que tenía a todos detrás de ella. Como respuesta, Carmen expone su filosofía del amor, un poco pesimista, en la célebre habanera, en la que Bizet empleó una melodía de Sebastián Iradier.:
«L'amour est un oiseau rebelle, que nul ne peut apprivoiser, et c'est bien en vain qu'on l'appelle, s'il lui convient de refuser.
[...]
L'amour est enfant de bohème, Il n'a jamais, jamais, connu de loi. Si tu ne m'aimes pas, je t'aime. Et si je t'aime, prends garde à toi!.»
«El amor es un pájaro rebelde, que nadie puede enjaular, y es vano llamarlo, si él prefiere rehusarse.
[...]
El amor es niño gitano, jamás, jamás ha conocido ley. Si tú no me amas, yo te amo; y si te amo, ¡tú ten cuidado!...»
Esta habanera "El amor es un pájaro rebelde" es un canto de amor rebelde y que queda resumido, casi leitmotiv de toda la ópera, en ese célebre "Si tu ne m'aimes pas, je t'aime; si je t'aime, prends garde a toi" (si no me quieres, te quiero; si te quiero, ten cuidado). Don José "pasa" del revuelo causado por la joven; ésta se acerca a su mesa y le lanza una flor a él, sólo es el inicio del embrujo que lo llevará "por el camino de la desventura".
Una vez que han entrado todas las mujeres en la fábrica tras finalizar el descanso, Don José se queda solo hasta que llega Micaela e inician un dúo lleno de cariño que llega a la culminación con ese "Ma mère, je la vois"... "o souvenirs d'autrefoi" ("Mi madre, yo la veo... Oh recuerdos de otros tiempos"). De Carmen se suelen citar varios fragmentos que han alcanzado gran popularidad pero éste dúo es bastante bonito para aquél que se inicie en este mundo de la ópera. Cuando Micaela sale de la plaza y se queda Don José solo, se produce un gran alboroto en la fábrica de tabaco y salen todas las cigarreras de la fábrica; un grupo echa la culpa a Manuelita y el otro,¡como no!, a Carmen.
Una vez resuelto el alboroto, el teniente Zúñiga pregunta a Don José sobre los hechos que han ocurrido a lo que éste indica que se produjo una pelea y una chica apareció con una x señalizada en la cara, a la vez, que culpa a Carmen a lo que esta se defiende de forma burlona (Tra la la la....). Zúñiga decide que la joven gitana va a ir al calabozo y le pide a Don José que la lleve al calabozo. Mientras que espera a recibir la orden deja solo al brigadier junto a Carmen. La gitana trata de seducirlo ("Près de remparts de Seville"..."Cerca de las murallas de Sevilla") y él, en principio se niega...para después aceptar. Es el comienzo del fin de Don José: deja escapar a la joven gitana y acaba siendo encarcelado y degradado.
Acto II
En la taberna de Lilas Pastia.
Carmen se reúne con unos contrabandistas que están planeando un nuevo golpe, pero ella se niega a participar porque está esperando a su nuevo amor, Don José. Poco después, llega el torero Escamillo, quien va camino de Granada y pasa por la taberna, es aquí cuando Escamillo inicia la marcha del torero a cual se unen todos los que están en la taberna. Se toma una copa y queda prendado por Carmen. Después, sigue su camino hacia Granada vitoreado por todos los presentes, mientras en la taberna solo quedan los contrabandistas, Carmen y el dueño del local.
Don José llega momentos más tarde y Carmen intenta convencerlo de que se una a los contrabandistas. Don José se niega inicialmente. Repentinamente, llega el oficial de la guardia y se produce una pelea entre ellos, lo que fuerza a Don José a abandonarlo todo y unirse a Carmen (la joven gitana) y a los contrabandistas.
Acto III
En un paraje salvaje en las montañas, la guarida de los contrabandistas.
Carmen empieza a cansarse de los celos de Don José. Cuando se echa las cartas con Frasquita y Mercedes, prevé su próxima muerte. Micaela acude a buscar a Don José para que asista a su madre moribunda. Escamillo, interesado en Carmen, va también a la sierra para invitar a los contrabandistas a su próxima corrida.
Acto IV
En una plaza de toros.
Aclamado por la muchedumbre, Escamillo, en compañía de Carmen, entra a la plaza.
Empieza la corrida. Don José busca a Carmen y le pide que se vaya con él y que olvide a su nuevo amante. Carmen se ríe de él y Don José, cegado por la ira, la apuñala hiriéndola mortalmente. En ese momento, sale Escamillo triunfante, mientras el público entusiasta lo vitorea.
El paquete incluye
- Entrada a la representación de ópera en la categoría de asientos de su elección
- Visita guiada de la ciudad de Verona en alemán o en inglés
Información sobre la visita guiada de Verona
Nuestra visita guiada le llevará a los lugares más importantes de Verona, al centro histórico y a otros monumentos impresionantes. Nuestros guías profesionales están disponibles en diferentes idiomas: alemán e inglés. Por favor, indíquenos en el campo de comentarios al hacer la reserva en qué idioma desea realizar la visita. De esta manera podrá disfrutar del recorrido en su idioma preferido y aprender aún más sobre la historia y la cultura de Verona.
Punto de encuentro: Arco 7 a las 17:45 – inicio a las 18:00
Nota importante
Si desea participar en la visita, por favor especifique en el campo de comentarios durante el proceso de reserva en qué idioma (alemán o inglés) desea participar.
Solo con esta información podemos realizar una reserva vinculante para usted.
Programa y reparto
Duración: aprox. 3 h 50 min, con 2 intermedios
Idioma: francés
Subtítulos: italiano, inglés
Música – Georges Bizet
Dirección y escenografía - Franco Zeffirelli
Vestuario - Anna Anni
Luces - Paolo Mazzon
Coreografía - El Camborio
Director de orquesta - Francesco Ivan Ciampa
Coro infantil - A.LI.VE.
Director del coro infantil - Paolo Facincani
Compañía de danza - Compañía Antonio Gades
Orquesta, Coro, Ballet y Técnicos - Fondazione Arena di Verona
Maestro del coro - Roberto Gabbiani
Coordinador de la compañía de danza - Gaetano Petrosino
Director de escenografía - Michele Olcese
Carmen
Aigul Akhmetshina 04/07 14/08 23/08 29/08 03/09
Alisa Kolosova 12/07 26/07
Anita Rachvelishvili 18/07
Micaela
Aleksandra Kurzak 04/07
Mariangela Sicilia 12/07 18/07 26/07 14/08 23/08 29/08 03/09
Frasquita
Daniela Cappiello 04/07 12/07 18/07 26/07 14/08 23/08 29/08 03/09
Mercédès
Sofia Koberidze 04/07 12/07 18/07 26/07 14/08 23/08 29/08 03/09
Don José
Roberto Alagna 04/07 26/07
Francesco Meli 12/07 23/08
Freddie De Tommaso 18/07
Piotr Beczała 14/08
Paolo Lardizzone 29/08
Vittorio Grigòlo 03/09
Escamillo
Erwin Schrott 04/07 23/08
Luca Micheletti 12/07 26/07 14/08
Alexander Vinogradov 18/07
Giorgi Manoshvili 29/08 03/09
Dancairo
Jan Antem 04/07 12/07 18/07 26/07 14/08 23/08 29/08 03/09
Remendado
Carlo Bosi 04/07 12/07 18/07
Francesco Pittari 26/07 14/08
Vincent Ordonneau 23/08 29/08 03/09
Zuniga
Gabriele Sagona 04/07 12/07 18/07 26/07 14/08 23/08 29/08 03/09
Morales
Giulio Mastrototaro 04/07 12/07 18/07 26/07 14/08 23/08 29/08 03/09
Arena de Verona
La Arena de Verona es un anfiteatro romano, ubicado en Verona, Italia, conocido por las producciones de óperaque se realizan en él (Festival de Verona). Es una de las estructuras de su estilo mejor conservadas.
El edificio fue construido en el año 30 de la Era Actual en un lugar que entonces estaba fuera de las murallas de la ciudad. Los ludii (espectáculos y juegos) que se escenificaban en él eran tan famosos que los espectadores solían ir desde muchos otros lugares, a veces muy distantes. El anfiteatro tiene una capacidad para 30 000 espectadores.
La fachada era originalmente de piedra caliza blanca y rosa de Valpolicella. Después de un terremoto ocurrido en 1117, que casi destruye el anillo externo (con la excepción de la llamada Ala), la Arena fue utilizada como cantera para otros edificios. Las primeras intervenciones que se hicieron para restaurar su funcionalidad como teatro se llevaron a cabo en el Renacimiento.
Gracias a su impresionante acústica, el edificio se presta para conciertos, práctica que se inició en 1913 con la primera edición del Festival de Verona. Hoy en día alrededor de cuatro óperas del repertorio estándar son producidas cada año, entre junio y septiembre.
Fue el lugar elegido para finalizar el Giro de Italia 2010 con una contrarreloj en la última etapa.
Cómo llegar en Verona
En coche
Verona se puede llegar fácilmente tomando:
- La autopista A4 SERENISSIMA, Milán-Venecia, salida Verona Sud.
- O tomando la autopista A22 Brennero-Modena, seguido de la autopista A4 Milán-Venecia, en dirección a Venecia, salida Verona Sud.
A continuación, siga las indicaciones hacia todas las direcciones ('tutte le direzioni), seguido de las indicaciones para el centro de la ciudad.
Distancias aproximadas de Verona por Autopistas:
Vicenza 51 km Venezia km 114 km 230 Florence
Brescia 68 km de Bolonia km 142 km 600 Roma
Padova km 84 km 157 Bolzano Nápoles km 800
Trento km 103 km 161 Milan
En autobús
El centro de la ciudad está ligada a las ciudades y pueblos de los alrededores, así como el lago de Garda, por un servicio de autobús de transporte público (los autobuses son de color azul) que se puede acceder a la estación de autobuses, situada justo enfrente de la estación de tren (Servicio APTV ). Haga clic aquí para ver los horarios y rutas.
En tren
La estación de tren principal es Verona Porta Nuova, que es el cruce de caminos, tanto de la línea Milán - Venecia y el Brennero - línea Roma.
Hay trenes directos y trenes InterCity de todas las principales estaciones de tren en el norte de Italia durante todo el día.
Duración del viaje: 40 minutos de Padua; de Vicenza 30 minutos; de 1 ½ hora de Venecia; de Milán 2 horas y de Roma 5 horas.
Los autobuses urbanos se pueden tomar desde la estación de tren hasta el centro de la ciudad y llegan a Piazza Bra, la plaza central, donde se encuentra la Arena Amphitheatre.
Los autobuses números son 11, 12, 13, 14, 72 y 73.
En avión
Internacional Aeropuerto Catullo de Verona Villafranca se encuentra a unos 10 km SO del centro de la ciudad.
Hay un servicio de autobús desde y hacia el aeropuerto cada 20 minutos aproximadamente 06,10 a 23,30.
La terminal de autobuses del aeropuerto se encuentra fuera de la estación de tren de Porta Nuova.
Brescia Montichiari Aeropuerto que se encuentra aproximadamente 52 kilómetros de Verona, también está vinculado a la estación de Verona Porta Nuova de tren por un servicio de autobús que corre aproximadamente dos veces al día, por la mañana y por la noche. Una vez más la terminal de autobuses se encuentra fuera de la estación de tren de Porta Nuova.
Aparcamiento - Conseguir en coche y aparcamiento al lado de la Arena
Desde la autopista A4 o A22 obtener la salida de Verona Sur.
Siga la señal "tutte le direzioni" (todas las direcciones) y luego el centro de Verona.
Aparcamiento Arena
Vía M.Bentegodi, 8 - Verona - 37122
Aparcamiento Arsenale
Piazza Arsenale, 8 - Verona - 37126
Aparcamiento Isolo
Via Ponte Pignolo, 6 / c - Verona - 37129
Aparcamiento Polo Zanotto
Viale Università, 4 - Verona - 37129
Preguntas frecuentes
Todas las respuestas a las preguntas más frecuentes para quienes planean una visita al Festival de Ópera Arena di Verona
¿Puedo cancelar o modificar mi billete?
Una vez adquiridas las entradas no se podrán reembolsar ni canjear por otra fecha y/o sector.
Nunca se realizan reembolsos de entradas antes del evento.
¿Qué pasa en caso de mal tiempo?
Si las condiciones meteorológicas impidieran la realización de una función según lo previsto, la Fondazione Arena di Verona podrá posponer el comienzo hasta 150 minutos. En caso de que una actuación se detenga después de haber comenzado, los espectadores no tendrán derecho a la devolución del precio de la entrada. Clic aquí para más información.
Soy una persona discapacitada o la persona que me acompaña es una persona discapacitada: ¿está prevista en este caso una reducción en el precio del billete?
Para obtener toda la información relativa al acceso de los espectadores discapacitados, le recomendamos que consulte la página dedicada aquí.
No puedo imprimir mi billete. ¿Puedo mostrarlo en formato electrónico?
No es necesario que imprimas tu entrada, también puedes entrar mostrando la entrada en tu smartphone.
Cualquier otra solicitud de factura presentada por otros canales, posterior a la fecha de la actuación, o que no esté relacionada con el Festival en curso, NO será considerada y por tanto, automáticamente cancelada.
Me gustaría llevar a mis hijos a la ópera, ¿a qué edad pueden entrar? ¿Está previsto un descuento para las familias?
Los niños pueden acceder a la Arena a partir de los 4 años. No está previsto un paquete dedicado a las familias, sin embargo, puedes visitar nuestra página web dedicada a los jóvenes de la Arena.
¿Es posible adquirir entradas para los espectáculos utilizando la “carta docente” para profesores?
Sí. Toda la información se puede encontrar aquí.
¿A qué hora debo llegar?
Para garantizar una correcta gestión de las entradas y evitar retrasos, el espectador deberá llegar a la Arena al menos una hora antes del inicio del espectáculo.
Las puertas se abren dos horas antes de que comience el espectáculo.
¿Es obligatorio un código de vestimenta específico para la entrada a los espectáculos?
No existe un código de vestimenta obligatorio.
En los asientos de platea, es preferible una vestimenta elegante y NO SE PERMITEN pantalones cortos, camisetas sin mangas/chalecos ni sandalias de tanga para los hombres.
¿Está disponible el servicio de guardarropa?
No, no hay servicio de guardarropa.
¿El libreto de ópera está incluido en el precio de la entrada?
No, pero se puede comprar antes del inicio del espectáculo en la tienda Arena en la puerta 10.
¿Puedo llevar mochila pequeña, paraguas y cojín?
Sí, es posible entrar con una mochila pequeña y un paraguas pequeño/plegable (sin puntas punzantes). Por otro lado, está prohibido introducir maletas, carritos, bolsas, mochilas u otros contenedores voluminosos (superiores a 17 litros).
Si tienes un asiento en los escalones de piedra, puedes traer un cojín de casa o comprar uno en la Arena al personal del lugar.
¿Puedo llevar comida o bebida?
No es posible ingresar comida ni bebidas a la Arena. Están prohibidas las botellas de plástico de tamaño superior a 0,5 litros y cualquier otra botella, recipiente u objeto de vidrio/plástico, así como cualquier otro instrumento contundente que pueda causar daños a uno mismo o a otros.
¿Puedo traer una cámara?
No, está prohibido ingresar a la Arena cámaras de video, cámaras fotográficas profesionales o semiprofesionales, trípodes o instrumentos musicales.
Actualizado el 11 de octubre de 2023