La Bohème
Julio 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
La Bohème | 2026
Música – Giacomo Puccini
Libreto – Giuseppe Giacosa, Luigi Illica
La ópera se interpretará en italiano con subtítulos en inglés
Duración: aproximadamente 3 h, con 2 intermedios
Como una pintura que cobra vida: dentro de una estructura transparente, el vibrante París del siglo XIX cobra vida y se convierte en el escenario de una historia inolvidable de amor y amistad. La producción más reciente de La Bohème en la Arena, diseñada por Alfonso Signorini, regresa a la Arena di Verona por cuatro noches.
Argumento
La historia se ambienta en París en el período alrededor del año 1830, en el que un grupo de jóvenes artistas comparten una casa en el Barrio Latino, y con ello su amistad, ilusiones y amores.
Se centra esencialmente en el amor entre la modista llamada Mimí y el poeta Rodolfo. Se enamoran nada más conocerse, pero Rodolfo más tarde quiere dejar a Mimí por su comportamiento coqueto. Sin embargo, Mimí está mortalmente enferma y Rodolfo se siente culpable, pues su vida juntos ha empeorado su salud aún más. Se unen de nuevo por un breve momento antes de que ella muera.
Acto I
En la buhardilla de los cuatro bohemios
En la buhardilla de los bohemios. Marcello pinta mientras Rodolfo mira por la ventana. Como no tienen combustible y hace frío, utilizan los manuscritos del drama que está escribiendo Rodolfo para hacer fuego. Colline, el filósofo, entra en la pieza congelado y molesto por no haber podido empeñar unos libros. Schaunard, el músico, llega con comida, madera, vino y dinero; explica a sus compañeros la fuente de su súbita riquezas, un trabajo con un excéntrico caballero inglés. Nadie le presta atención porque caen sobre la comida, que es retirada rápidamente por Schaunard, y declarando que, en lugar de ello, todos celebrarán su buena suerte cenando en el Café Momus. Mientras beben, llega Benoît, el casero, en busca del pago de la renta. Los bohemios le engatusan ofreciéndole vino, y, en medio del efecto del alcohol, les narra sus aventuras amorosas, añadiendo que está también casado, ante lo cual todos reaccionan con una indignación pacata, fingida, y le echan de la habitación sin pagarle la renta. Deciden que lo mejor es utilizar ese dinero para irse de parranda por el Barrio Latino.
Los otros bohemios salen, pero Rodolfo se queda solo por un momento para terminar un artículo que está escribiendo, prometiendo reunirse con sus amigos pronto. En ese momento alguien llama a la puerta, y entra Mimí, una modista que vive en otra habitación del edificio. Ha venido a pedir que le ayuden a encender nuevamente su vela, que se le ha apagado. Sale, pero regresa en seguida porque ha olvidado su llave. En ese momento, ambas luces se apagan y en la oscuridad deben buscar la llave. Rodolfo, deseoso de pasar tiempo con Mimí, encuentra la llave y se la guarda en el bolsillo, fingiendo inocencia. Cuando sus manos tropiezan, ambos aprovechan la ocasión para contar la historia de sus vidas: él interpreta Che gelida manina / "Qué manita más fría" y ella, Sì, mi chiamano Mimi / "Sí, me llaman Mimí". Son interrumpidos por las voces de los amigos, impacientes, que han venido a buscar a Rodolfo, pero mientras él sugiere quedarse en casa con Mimí, ella decide acompañarlo. Mientras se van, cantan su amor recién encontrado (dúo: O soave fanciulla / "¡Oh, dulce muchacha").
Acto II
En el Barrio Latino de París
En las calles hay una gran multitud, junto con niños, que se divierte mientras los vendedores callejeros vociferan sus productos (coro: Aranci, datteri! Caldi i marroni! / "¡Naranjas, dátiles! ¡Castañas calientes!"). Aparecen los amigos, animados con alegría; Rodolfo le compra a Mimí un sombrero rosado. Los parisinos cotillean con sus amigos y regatean con los vendedores; los niños de las calles claman por ver las mercancías de Parpignol, el juguetero. Los amigos entran en el Café Momus.
Mientras los hombres y Mimí beben y comen en el café, aparece Musetta, ex de Marcello, acompañada de su rico (y envejecido) admirador, el ministro del gobierno, Alcindoro, a quien ella trata como si fuera un perrillo faldero. Queda claro que se ha cansado de él. Ella intenta de varias maneras llamar la atención de Marcello, y lo logra cantando una sensual aria dedicada fingidamente a su nuevo amante, que hace las delicias de los parisinos y avergüenza a su patrón (vals de Musetta: Quando m'en vò / "Cuando voy"). Pronto Marcello arde de celos. Para librarse un poco de Alcindoro, Musetta finge un dolor en un pie, por culpa del zapato que le aprieta demasiado, y hace que Alcindoro vaya a buscarle un nuevo par. Durante la confusión que sigue, Musetta aprovecha para reunirse con su amado Marcello y se reconcilian.
Cuando los bohemios deciden pagar la cuenta para marchar, encuentran que Schaunard no tiene suficiente dinero y, siguiendo una sugerencia de Musetta, deciden cargar la cuenta a Alcindoro. Soldados desfilan en la calle, y aprovechando la confusión, Marcello y Colline llevan a Mussetta en brazos y huyen, bajo la risa cómplice de los espectadores. Cuando se han ido todos, Alcindoro llega con el par de zapatos buscando a Musetta. El camarero le entrega la cuenta y, horrorizado por el importe, Alcindoro se hunde en una silla.
Acto III
En la aduana de Enfer
Los vendedores ambulantes pasan la barrera y entran en la ciudad. Entre ellos está Mimí, tosiendo violentamente. Intenta encontrar a Marcello, quien vive en una pequeña taberna cercana donde él pinta anuncios para el tabernero. Ella le cuenta lo difícil que se ha vuelto la vida con Rodolfo, que ha abandonado la casa la noche anterior (aria: O buon Marcello, aiuto! / "¡Oh, buen Marcello, ayuda!"). Marcello le cuenta que Rodolfo está durmiendo en la taberna donde él vive también. Rodolfo, que acaba de despertar y busca a Marcello, entra en escena. Mimí rápidamente se oculta y oye a Rodolfo decirle primero a Marcello que ha abandonado a Mimí debido a que es demasiado coqueta con otros hombres, pero luego confiesa que él tiene miedo de que ella esté consumiéndose lentamente por una enfermedad mortal (muy probablemente tuberculosis, conocida por la palabra comodín "consunción" en el siglo XIX). Rodolfo, en su pobreza, poco puede hacer por ayudar a Mimí y decidió fingir no amarla más para que ésta se olvide de él y se vaya a vivir con otro hombre que pueda proporcionarle un modo de vida más confortable (¡Mimí e tanto malata! / "¡Mimí está tan enferma!"). Marcello, preocupado por Mimí intenta hacerle callar, pero ella ya lo ha escuchado todo y se descubre a sí misma cuando tose violentamente. Marcello les deja para volver con Musetta. Rodolfo y Mimí cantan a su amor perdido. Planean separarse amistosamente (Mimí: Donde lieta usci / "Donde feliz salí"), pero su amor mutuo es demasiado fuerte. Llegan a un compromiso: deciden permanecer juntos hasta que llegue la estación de las flores, la primavera, cuando el mundo revive de nuevo y nadie se siente verdaderamente solo. Mientras tanto, Marcello se ha unido con Musetta, y en la distancia se escucha su feroz discusión: un contrapunto opuesto a la reconciliación de la otra pareja (cuarteto de Mimí, Rodolfo, Musetta, Marcello: Addio dolce svegliare alla mattina! / "Adiós, dulces despertares por la mañana!").
Acto IV
Nuevamente en la buhardilla
Marcello y Rodolfo parecen trabajar, aunque están principalmente lamentándose por la pérdida de sus respectivas amadas (dúo: ¡O Mimì!, ¡Tu più non torni! / "¡Oh Mimí, no regresarás!"). Schaunard y Colline entran con una cena muy frugal, que consiste en algo de pan y un arenque, y los cuatro parodian un delicioso banquete, cantando y bailando (Gavota!). Musetta entra alarmada con noticias: Mimí, que aceptó a un vizconde después de dejar a Rodolfo en la primavera, ha dejado a su protector. Musetta la ha encontrado vagando por las calles, muy debilitada por su enfermedad, y se la ha traído consigo a la buhardilla. Todos ayudan a la chica, demacrada y pálida, a sentarse en una silla. Preocupados, Musetta y Marcello salen de la habitación para vender las joyas de ella y así comprar algunas medicinas, y Colline sale para empeñar su abrigo (Vecchia zimarra, senti / "Viejo abrigo, escucha"). Schaunard, instado por Colline, se marcha calladamente para dejar a Mimì y Rodolfo tiempo juntos. Solos, Rodolfo y Mimí, recuerdan sus tiempos felices (dúo de Mimí y Rodolfo: Sono andati? / "¿Se han ido?"). Recuerdan su primer encuentro —las velas, la llave perdida— y, para placer de Mimí, Rodolfo le entrega el sombrerito rosado que él le compró a ella y que ha conservado como un recuerdo de su amor. Regresan todos, con un manguito como regalo para calentar las manos de Mimí y alguna medicina. Le dicen a Rodolfo que han llamado al médico. Se postran a los pies de la cama, Musetta reza una plegaria, y Mimí, inadvertidamente, queda inconsciente. Mientras Musetta reza, Mimí muere. Schaunard descubre a Mimí sin vida. Rodolfo cae en cuenta y grita ¡Mimí...! ¡Mimí...! angustiado, y llora sin poder contenerse.
El paquete incluye:
Entrada a la ópera en la categoría de asientos elegida
Visita guiada por la ciudad de Verona en alemán o inglés
Información sobre la visita guiada por Verona
Nuestra visita guiada le llevará a los principales lugares de interés de Verona, el centro histórico y otros monumentos impresionantes. Nuestros guías profesionales están disponibles en varios idiomas: alemán e inglés. Por favor, indique su idioma preferido en el campo de comentarios al hacer la reserva. Así podrá disfrutar del recorrido en su idioma y conocer mejor la historia y cultura de Verona.
Punto de encuentro: Arco 7 a las 17:45 – inicio a las 18:00
Nota importante:
Si desea participar en la visita, indique en el campo de comentarios durante la reserva en qué idioma (alemán o inglés) desea hacerlo.
Solo con esta información podremos hacer una reserva definitiva para usted.
Programa y reparto
El reparto se anunciará pronto
Arena de Verona
La Arena de Verona es un anfiteatro romano, ubicado en Verona, Italia, conocido por las producciones de óperaque se realizan en él (Festival de Verona). Es una de las estructuras de su estilo mejor conservadas.
El edificio fue construido en el año 30 de la Era Actual en un lugar que entonces estaba fuera de las murallas de la ciudad. Los ludii (espectáculos y juegos) que se escenificaban en él eran tan famosos que los espectadores solían ir desde muchos otros lugares, a veces muy distantes. El anfiteatro tiene una capacidad para 30 000 espectadores.
La fachada era originalmente de piedra caliza blanca y rosa de Valpolicella. Después de un terremoto ocurrido en 1117, que casi destruye el anillo externo (con la excepción de la llamada Ala), la Arena fue utilizada como cantera para otros edificios. Las primeras intervenciones que se hicieron para restaurar su funcionalidad como teatro se llevaron a cabo en el Renacimiento.
Gracias a su impresionante acústica, el edificio se presta para conciertos, práctica que se inició en 1913 con la primera edición del Festival de Verona. Hoy en día alrededor de cuatro óperas del repertorio estándar son producidas cada año, entre junio y septiembre.
Fue el lugar elegido para finalizar el Giro de Italia 2010 con una contrarreloj en la última etapa.
Cómo llegar en Verona
En coche
Verona se puede llegar fácilmente tomando:
- La autopista A4 SERENISSIMA, Milán-Venecia, salida Verona Sud.
- O tomando la autopista A22 Brennero-Modena, seguido de la autopista A4 Milán-Venecia, en dirección a Venecia, salida Verona Sud.
A continuación, siga las indicaciones hacia todas las direcciones ('tutte le direzioni), seguido de las indicaciones para el centro de la ciudad.
Distancias aproximadas de Verona por Autopistas:
Vicenza 51 km Venezia km 114 km 230 Florence
Brescia 68 km de Bolonia km 142 km 600 Roma
Padova km 84 km 157 Bolzano Nápoles km 800
Trento km 103 km 161 Milan
En autobús
El centro de la ciudad está ligada a las ciudades y pueblos de los alrededores, así como el lago de Garda, por un servicio de autobús de transporte público (los autobuses son de color azul) que se puede acceder a la estación de autobuses, situada justo enfrente de la estación de tren (Servicio APTV ). Haga clic aquí para ver los horarios y rutas.
En tren
La estación de tren principal es Verona Porta Nuova, que es el cruce de caminos, tanto de la línea Milán - Venecia y el Brennero - línea Roma.
Hay trenes directos y trenes InterCity de todas las principales estaciones de tren en el norte de Italia durante todo el día.
Duración del viaje: 40 minutos de Padua; de Vicenza 30 minutos; de 1 ½ hora de Venecia; de Milán 2 horas y de Roma 5 horas.
Los autobuses urbanos se pueden tomar desde la estación de tren hasta el centro de la ciudad y llegan a Piazza Bra, la plaza central, donde se encuentra la Arena Amphitheatre.
Los autobuses números son 11, 12, 13, 14, 72 y 73.
En avión
Internacional Aeropuerto Catullo de Verona Villafranca se encuentra a unos 10 km SO del centro de la ciudad.
Hay un servicio de autobús desde y hacia el aeropuerto cada 20 minutos aproximadamente 06,10 a 23,30.
La terminal de autobuses del aeropuerto se encuentra fuera de la estación de tren de Porta Nuova.
Brescia Montichiari Aeropuerto que se encuentra aproximadamente 52 kilómetros de Verona, también está vinculado a la estación de Verona Porta Nuova de tren por un servicio de autobús que corre aproximadamente dos veces al día, por la mañana y por la noche. Una vez más la terminal de autobuses se encuentra fuera de la estación de tren de Porta Nuova.
Aparcamiento - Conseguir en coche y aparcamiento al lado de la Arena
Desde la autopista A4 o A22 obtener la salida de Verona Sur.
Siga la señal "tutte le direzioni" (todas las direcciones) y luego el centro de Verona.
Aparcamiento Arena
Vía M.Bentegodi, 8 - Verona - 37122
Aparcamiento Arsenale
Piazza Arsenale, 8 - Verona - 37126
Aparcamiento Isolo
Via Ponte Pignolo, 6 / c - Verona - 37129
Aparcamiento Polo Zanotto
Viale Università, 4 - Verona - 37129
Preguntas frecuentes
Todas las respuestas a las preguntas más frecuentes para quienes planean una visita al Festival de Ópera Arena di Verona
¿Puedo cancelar o modificar mi billete?
Una vez adquiridas las entradas no se podrán reembolsar ni canjear por otra fecha y/o sector.
Nunca se realizan reembolsos de entradas antes del evento.
¿Qué pasa en caso de mal tiempo?
Si las condiciones meteorológicas impidieran la realización de una función según lo previsto, la Fondazione Arena di Verona podrá posponer el comienzo hasta 150 minutos. En caso de que una actuación se detenga después de haber comenzado, los espectadores no tendrán derecho a la devolución del precio de la entrada. Clic aquí para más información.
Soy una persona discapacitada o la persona que me acompaña es una persona discapacitada: ¿está prevista en este caso una reducción en el precio del billete?
Para obtener toda la información relativa al acceso de los espectadores discapacitados, le recomendamos que consulte la página dedicada aquí.
No puedo imprimir mi billete. ¿Puedo mostrarlo en formato electrónico?
No es necesario que imprimas tu entrada, también puedes entrar mostrando la entrada en tu smartphone.
Cualquier otra solicitud de factura presentada por otros canales, posterior a la fecha de la actuación, o que no esté relacionada con el Festival en curso, NO será considerada y por tanto, automáticamente cancelada.
Me gustaría llevar a mis hijos a la ópera, ¿a qué edad pueden entrar? ¿Está previsto un descuento para las familias?
Los niños pueden acceder a la Arena a partir de los 4 años. No está previsto un paquete dedicado a las familias, sin embargo, puedes visitar nuestra página web dedicada a los jóvenes de la Arena.
¿Es posible adquirir entradas para los espectáculos utilizando la “carta docente” para profesores?
Sí. Toda la información se puede encontrar aquí.
¿A qué hora debo llegar?
Para garantizar una correcta gestión de las entradas y evitar retrasos, el espectador deberá llegar a la Arena al menos una hora antes del inicio del espectáculo.
Las puertas se abren dos horas antes de que comience el espectáculo.
¿Es obligatorio un código de vestimenta específico para la entrada a los espectáculos?
No existe un código de vestimenta obligatorio.
En los asientos de platea, es preferible una vestimenta elegante y NO SE PERMITEN pantalones cortos, camisetas sin mangas/chalecos ni sandalias de tanga para los hombres.
¿Está disponible el servicio de guardarropa?
No, no hay servicio de guardarropa.
¿El libreto de ópera está incluido en el precio de la entrada?
No, pero se puede comprar antes del inicio del espectáculo en la tienda Arena en la puerta 10.
¿Puedo llevar mochila pequeña, paraguas y cojín?
Sí, es posible entrar con una mochila pequeña y un paraguas pequeño/plegable (sin puntas punzantes). Por otro lado, está prohibido introducir maletas, carritos, bolsas, mochilas u otros contenedores voluminosos (superiores a 17 litros).
Si tienes un asiento en los escalones de piedra, puedes traer un cojín de casa o comprar uno en la Arena al personal del lugar.
¿Puedo llevar comida o bebida?
No es posible ingresar comida ni bebidas a la Arena. Están prohibidas las botellas de plástico de tamaño superior a 0,5 litros y cualquier otra botella, recipiente u objeto de vidrio/plástico, así como cualquier otro instrumento contundente que pueda causar daños a uno mismo o a otros.
¿Puedo traer una cámara?
No, está prohibido ingresar a la Arena cámaras de video, cámaras fotográficas profesionales o semiprofesionales, trípodes o instrumentos musicales.
Actualizado el 11 de octubre de 2023