Marina Viotti
Septiembre 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Marina Viotti - Recital (Concierto)
Andrés Gabetta | Orchestre de l’Opéra Royal
La joven cantante franco-suiza Marina Viotti ya puede mirar atrás a un recorrido excepcional y un ascenso meteórico en su carrera: en un principio estudió flauta, experimentó con jazz, canciones góspel y heavy metal, y se graduó en Filosofía y Literatura. Hoy en día, es una de las mezzosopranos más exitosas de su generación, inspirando tanto al público como a la prensa en los grandes papeles de su categoría vocal. Además, participó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París en julio de 2024.
Carmen, Rosina, el Príncipe Orlofsky y Octavio son algunos de sus roles destacados, pero especialmente la música de la época barroca es donde su corazón late más rápido. Junto con el violinista Andrés Gabetta y la Orchestre de l'Opéra Royal, ha creado un programa muy personal y se despide por una noche del gran escenario de la ópera: es cierto que Antonio Vivaldi, Nicola Antonio Porpora y Giovanni Porta fueron algunos de los compositores de ópera más destacados de su tiempo, pero también se pueden encontrar composiciones vocales más suaves e íntimas en sus obras, a veces con tonos de fervor religioso, a veces de dicha amorosa. Andrés Gabetta establece un contrapunto instrumental con composiciones para violín, como el Concerto grosso Op.1 de Pietro Locatelli o el extraño “Grosso Mogul” Concerto de Vivaldi.
Programa y reparto
Marina Viotti - Mezzosoprano
Andrés Gabetta - Director y Violín
Orchestre de l'Opéra Royal
PROGRAMA
Henry Purcell (1659–1695)
La melodía del telón
de Timon de Atenas
Giovanni Porta (1675–1755)
Volate gentes, venite cum spe
Motete para Voz Solista, Cuerdas y Bajo continuo
Antonio Vivaldi (1678–1741)
Concierto para violín en Re mayor “Grosso Mogul” RV 208
Allegro
Nicola Antonio Porpora (1686–1768)
Salve Regina en Fa mayor
INTERMEDIO
Pietro Locatelli (1695–1764)
Concierto grosso Op. 1/11
Largo
Antonio Vivaldi
“O servi volate”
Aire del Oratorio Juditha triumphans RV 644
Ascende læta RV 635
Motete para Voz Solista, Dos Violines, Viola y Bajo continuo
Concierto para violín en Si menor “Per Signora Anna Maria” RV 387
Allegro – Largo – Allegro
Canta in prato, ride in monte RV 636
Cantata para Voz Solista, Cuerdas y Bajo continuo
“Armatae face et anguibus”
Aire del Oratorio Juditha triumphans RV 644
Ópera del Margrave
La Ópera del Margrave (Markgräfliches Opernhaus) en la ciudad de Bayreuth de Franconia (Alemania) es uno de los pocos teatros barrocos que han persistido intactos y junto al Teatro de Cuvilliés de Múnich, el Teatro del Castillo de Český Krumlov y el de Drottningholm en Suecia son considerados joyas del género.