Novena sinfonía de Beethoven Festival de Bayreuth 2026

Comprar boletos
Julio 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

En el centro de la ceremonia se encuentra la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven – una obra de grandeza atemporal y poder visionario que influyó profundamente en Richard Wagner. El programa se complementa con el preludio de Los maestros cantores de Núremberg y la entrada de los invitados de Tannhäuser.

 

Fascinación e identificación – la Novena Sinfonía de Beethoven desempeñó en la vida de Richard Wagner un papel tan especial como ninguna otra obra musical. A los 17 años, Wagner realizó una reducción para piano de la sinfonía, y una interpretación en 1839 en el Conservatorio de París lo impresionó profundamente. En 1846 dirigió por primera vez con éxito la Novena en Dresde; para una mejor comprensión del público, publicó previamente una introducción. Esta interpretación se repitió con frecuencia anualmente. Para celebrar la colocación de la primera piedra del Festspielhaus de Bayreuth el 22 de mayo de 1872, la Novena se interpretó bajo la dirección de Wagner en el Teatro de la Ópera Margraviado. Con el tiempo, la Novena se representó en el Festspielhaus en diversas ocasiones: en el 50.º aniversario de la muerte de Wagner bajo la dirección de Richard Strauss, en 1951 para la reapertura del festival bajo Wilhelm Furtwängler, quien dirigió otra interpretación en 1954, en 1953 dirigida por Paul Hindemith para señalar una conexión con los representantes de la Nueva Música, en 1963 dirigida por Karl Böhm para el 150.º aniversario de Wagner, y en 2001 dirigida por Christian Thielemann con motivo del 125.º aniversario del festival y el 50.º aniversario de la fundación del Nuevo Bayreuth.

Programa y reparto

Dirección Musical: Christian Thielemann
Soprano: Elza van den Heever
Contralto: Christa Mayer
Tenor: Piotr Beczała
Bajo: Georg Zeppenfeld
con el Coro del Festival de Bayreuth

Festival de Bayreuth

El Festival de Bayreuth (en alemán: Bayreuther Festspiele) es un festival de música clásica, que se celebra cada año desde 1876 en Bayreuth, Alemania. Está dedicado a la representación de óperas de la autoría del compositor alemán del siglo XIX, Richard Wagner. El mismo Wagner concibió y promovió la idea de un festival especial para mostrar sus propias obras, en especial la tetralogía (representada en cuatro días) El anillo del nibelungo y Parsifal. Cuenta con una orquesta y coro propios, seleccionado de entre los mejores músicos del mundo especializados en Wagner. Su coro está considerado como el mejor del Mundo.

Las representaciones tienen lugar en un teatro diseñado ex profeso para el festival, el Bayreuther Festspielhaus (Teatro de los Festivales de Bayreuth). Wagner supervisó personalmente el diseño y la construcción del teatro, que albergaba numerosas innovaciones arquitectónicas con el fin de dar cabida a las inmensas orquestas para las que Wagner escribió su visión particular de lo que debería ser el montaje. Las obras que se representan en el Festival reciben el nombre de Canon de Bayreuth.

El festival se ha convertido en un peregrinaje para los entusiastas wagnerianos, que suelen esperar años para conseguir las entradas.

Bayreuth en el nuevo siglo

Katharina y Eva Wagner, actuales directoras del Festival

El festival estuvo bajo la dirección de Wolfgang Wagner hasta su retirada a finales de agosto de 2008. Con anterioridad hubo mucha incertidumbre al respecto de su sucesión al frente del festival. Ya en 2001, los 21 miembros del Consejo de directores votaron para que su hija primogénita Eva Wagner-Pasquier le sucediera. No obstante, Wolfgang Wagner propuso traspasar la dirección a hija menor, Katharina, hija de su segunda mujer, Gudrun, lo que se frustró con el fallecimiento de Gudrun en 2007. No se formalizó ninguna decisión con respecto a la sucesión hasta septiembre de 2008, cuando Eva Wagner-Pasquier y Katharina Wagner, fueron encargadas por el ministro de cultura de Baviera, Thomas Goppel, para tomar control del festival. Ellas asumieron la tarea inmediatamente, dado que su padre había anunciado su retirada a la finalización del festival de ese mismo año. Las dos nuevas co-directoras del festival, fueron seleccionadas por delante de su prima Nike Wagner, hija de Wieland Wagner, y de Gerard Mortier, que presentaron una candidatura a la dirección de última hora el 24 de agosto.

El director de orquesta Christian Thielemann aceptó el cargo de asesor principal de las nuevas co-directoras, asumiendo efectivamente el cargo de director musical del festival.

A pesar de las luchas internas por su control, el festival sigue atrayendo miles de visitantes cada verano. La demanda (unas 500.000 peticiones) supera con creces la oferta (60.000 entradas); el tiempo de espera es de entre 5 y 10 años, con ciertas excepciones para donantes del Festival, patronos famosos del mismo y entusiastas del «Maestro». En 2013, por primera vez, se pusieron a la venta de forma "libre", por internet, las entradas de varias de las funciones del festival de 2014, fuera del proceso tradicional de adjudicación. Las 10.000 entradas disponibles se vendieron íntegramente en pocos minutos.

La producción de El Anillo se renueva cada 5/7 años, siguiendo un año en el que no se representa. Los años en los que representa El Anillo, se le acompaña de otras tres óperas, en los que no, se representan hasta cinco óperas.

Entre los grandes éxitos de Bayreuth en el siglo XXI cabe destacar:

Los maestros cantores de Núremberg (2000-2002), con dirección musical de Christian Thielemann, en la producción de Wolfgang Wagner, con Robert Hall (Sachs), Robert-Dean Smith (Walther) y Emily Magee (Eva).
Lohengrin (2002-2003 y 2005), dirigido por Andrew Davis, en la producción de Keith Warner, con Peter Seiffert (Lohengrin), Petra-Maria Schnitzer (Elsa), John Wegner (Telramund) y Judit Nemeth (Ortrud).
Tannhäuser (2002-2005), con dirección musical de Christian Thielemann y producción de Philippe Arlaud, con Stephen Gould (Tännhauser), Ricarda Merbeth (Elisabeth) y Roman Trekel (Wolfram).
Tristán e Isolda (2006, 2008, 2009), con dirección musical de Peter Schneider, en la producción de Christoph Marthaler, con Robert-Dean Smith (Tristan), Nina Stemme (Isolda) y Kwangchul Youn (Rey Marque).
El anillo del nibelungo (2006-2010), con dirección musical de Christian Thielemann en la producción de Tankred Dorst, con Albert Dohmen (Wotan), Andrew Shore (Alberich), Gerhard Siegel (Mime), Adrianne Pieczonka (Sieglinde), Stephen Gould, Christian Franz y Lance Ryan (Siegfried), Linda Watson (Brünnhilde), Kwangchul Youn (Fasolt/Hunding) y Hans-Peter König (Fafner/Hagen).

Bayreuther Festspiele
Bayreuther Festspiele
© Bayreuther Festspiele
Eventos relacionados